Bienvenidos a nuestra tienda virtual


    Es un neurólogo y neurocientífico de reconocimiento y prestigio internacional. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires y, luego de su residencia en neurología en FLENI, continuó su formación en Estados Unidos, donde recibió el Young Investigator Award otorgado por la American Neuropsychiatric Association, se capacitó en neuroimágenes, en el Massachusetts General Hospital, y completó un fellowship en neuropsiquiatría, en la University of Iowa Hospitals and Clinics, donde también fue docente de neuroanatomía. Luego, en el Reino Unido, se desempeñó como neurólogo e investigador en la Universidad de Cambridge, donde además realizó una Maestría en Filosofía y un Doctorado en Ciencias. Regresó a la Argentina en el 2001 y creó INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, ambas instituciones actualmente se convirtieron en centros de referencia mundial. Fue rector y es actualmente profesor en la Universidad Favaloro, fue profesor de la University of California San Francisco -UCSF-, de la Medical University of South Carolina -MUSC- (Estados Unidos) y de la Macquarie University (Australia). Asimismo, ejerce la práctica clínica y brinda docencia y capacitación a jóvenes clínicos y académicos a través de su tutoría y supervisión.

     

    SINOPSIS

     

    Es momento de tomar decisiones. Nos encontramos en un punto de inflexión en el que es necesario asumir nuestro crítico presente para consensuar y planificar un país a largo plazo. Tenemos que crear un sueño colectivo que cure la herida que nos divide a los argentinos, como si se tratara de naciones enfrentadas, y nos permita sentar las bases para crecer y desarrollarnos de una vez por todas. Es necesario un proyecto común con un programa político y social que resuelva las desigualdades que ya no pueden esperar. Debe ser un plan de desarrollo sostenido en el tiempo.

    Decir presente, hacer futuro es un libro-brújula. Un trabajo en el que Facundo Manes traza las coordenadas que delimitan un territorio fértil en el que es posible crecer y avanzar más allá de las individualidades para apostar por el bienestar general. Para lograrlo es imprescindible un nuevo clima de época que esté ligado al valor transformador que tiene el conocimiento. Un camino que deje atrás el modelo de una sociedad que reacciona a la mera coyuntura, que improvisa o que prueba recetas ajenas sin considerar la propia realidad. Un rumbo nuevo que deje de lado este estado de crisis permanente que fagocita a generaciones enteras de argentinos.

    Ciencia y educación, tecnología y producción: una imprescindible revolución que nos permita escapar de esa trampa de un destino de crisis que más de una vez se nos aparece como inevitable.

    Algo que en su nuevo libro Facundo Manes -certero en su análisis sobre el presente, lúcido en su propuesta sobre el futuro- promueve como el único motor capaz de poner en movimiento el proyecto de un país que todos nos merecemos: una Argentina en marcha.

    Decir presente, hacer futuro

    $32.200,00

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Calculá el costo de envío


    Es un neurólogo y neurocientífico de reconocimiento y prestigio internacional. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires y, luego de su residencia en neurología en FLENI, continuó su formación en Estados Unidos, donde recibió el Young Investigator Award otorgado por la American Neuropsychiatric Association, se capacitó en neuroimágenes, en el Massachusetts General Hospital, y completó un fellowship en neuropsiquiatría, en la University of Iowa Hospitals and Clinics, donde también fue docente de neuroanatomía. Luego, en el Reino Unido, se desempeñó como neurólogo e investigador en la Universidad de Cambridge, donde además realizó una Maestría en Filosofía y un Doctorado en Ciencias. Regresó a la Argentina en el 2001 y creó INECO (Instituto de Neurología Cognitiva) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, ambas instituciones actualmente se convirtieron en centros de referencia mundial. Fue rector y es actualmente profesor en la Universidad Favaloro, fue profesor de la University of California San Francisco -UCSF-, de la Medical University of South Carolina -MUSC- (Estados Unidos) y de la Macquarie University (Australia). Asimismo, ejerce la práctica clínica y brinda docencia y capacitación a jóvenes clínicos y académicos a través de su tutoría y supervisión.

     

    SINOPSIS

     

    Es momento de tomar decisiones. Nos encontramos en un punto de inflexión en el que es necesario asumir nuestro crítico presente para consensuar y planificar un país a largo plazo. Tenemos que crear un sueño colectivo que cure la herida que nos divide a los argentinos, como si se tratara de naciones enfrentadas, y nos permita sentar las bases para crecer y desarrollarnos de una vez por todas. Es necesario un proyecto común con un programa político y social que resuelva las desigualdades que ya no pueden esperar. Debe ser un plan de desarrollo sostenido en el tiempo.

    Decir presente, hacer futuro es un libro-brújula. Un trabajo en el que Facundo Manes traza las coordenadas que delimitan un territorio fértil en el que es posible crecer y avanzar más allá de las individualidades para apostar por el bienestar general. Para lograrlo es imprescindible un nuevo clima de época que esté ligado al valor transformador que tiene el conocimiento. Un camino que deje atrás el modelo de una sociedad que reacciona a la mera coyuntura, que improvisa o que prueba recetas ajenas sin considerar la propia realidad. Un rumbo nuevo que deje de lado este estado de crisis permanente que fagocita a generaciones enteras de argentinos.

    Ciencia y educación, tecnología y producción: una imprescindible revolución que nos permita escapar de esa trampa de un destino de crisis que más de una vez se nos aparece como inevitable.

    Algo que en su nuevo libro Facundo Manes -certero en su análisis sobre el presente, lúcido en su propuesta sobre el futuro- promueve como el único motor capaz de poner en movimiento el proyecto de un país que todos nos merecemos: una Argentina en marcha.

    Mi carrito